WEB OFICIAL
www.clubtriton.org
Cuándo
1, 2 y 3 de marzo 2024 - 100 Millas
2 y 3 de marzo 2024 - Bandolerita
2 de marzo 2024 - Maratón Bandolera
Dónde
La salida se realizará desde PRADO DEL REY (CÁDIZ). Excepto la Maratón Bandolera que sale de Villaluenga del Rosario.
09/09/23 – 100 Millas (individual y relevos)
16/09/23 – Bandolerita
23/09/23 – Maaratón Bandolera
Si, es obligatorio presentar un reconocimiento médico con una antigüedad máxima de 6 meses.
Se entregan donde se recoge el dorsal.
Tiene que llevarlo o puesto o en la mochila, para requerimiento de jueces.
Es obligatorio solamente para la Maratón Bandolera. Aunque tiene preferencias los federados/as.
Solo se admite licencia federativa de montaña vigente para el año de realización de la prueba. Se pedirá una copia de la licencia federativa.
No, para ninguna de las pruebas.
No es posible, salvo que la organización diga lo contrario para alguna de las pruebas.
Sí. Aunque debes poner atención a los horarios
Sí, lo hay, pero solo para aparcamiento, sin ningún tipo de servicios.
Sí, estará abierto a partir de la llegada a meta del primer participante.
Sí, presentando copia de su DNI o autorización.
En la mayoría de ellos, pero no en todos.
Siempre y cuando no obstaculice la entrada y salida de participantes, esta cuestión siempre quedará a criterio de los responsables de avituallamientos dependiendo de la afluencia y capacidad de los mismos.
No hay.
No es posible, salvo que la organización diga lo contrario para alguna de las pruebas.
La organización no puede garantizar esto, solamente el que cada persona traiga su comida y diga donde se le distribuye.
Todo se avisará por RRSS y además está todo en la web del club www.clubtriton.org
Todo se avisará por RRSS y además está todo en la web del club www.clubtriton.org
En cualquier centro médico o en el mismo día en Prado del Rey pidiendo cita previa a los servicios sanitarios que atienden la prueba (Ntra. Sra. De los Remedios de Ubrique)
Si es obligatorio para las tres pruebas.
No, de ninguna de las maneras se permiten animales de compañía.
Debes enviar la documentación necesaria durante los 20 primeros días de enero al siguiente correo electrónico: documentacion@cubtriton.org
LA DOCUMENTACIÓN RECIBIDA A TRAVÉS DE OTROS CANALES NO SE TENDRÁN EN CUENTA
Puede recogerla con autorización firmada y copia del D.N.I. De todas formas, es obligatorio que pase por recogida de dorsales para ponerle la pulsera.
Por parte de la organización no hay problema, siempre y cuando los jueces lo permitan.
Si, es bastante técnico.
Esta edición desaparece la modalidad por equipos, pero no os preocupéis, os traemos en su lugar ¡una prueba por relevos! Los equipos estarán formados por 4 integrantes que recorrerán los siguientes tramos:
– Prado del Rey – Villaluenga
– Villaluenga – Benaoján
– Benaoján – Villaluenga
– Villaluenga – El Bosque
– El Bosque – Prado del Rey (Este tramo tiene que ser realizado por los 4 integrantes del equipo, no lo olvidéis)❗️
Para esta nueva prueba hemos destinado 60 plazas (15 equipos máximo).
No, por cuestiones organizativas no es posible.
Lógicamente en Prado del Rey que es salida y meta.
Van rápidas pero fácil de coger plaza.
Está solicitado, pero eso no depende de la organización es la asamblea de la FADMES la que lo apruebe, aproximadamente hacÍa finales de noviembre se sabrá
Sí, sin problema ninguno.
El material obligatorio y el aconsejable. Depende de la climatología.
Por favor, algo más serio 🤣
Eso quisiéramos que no se colapsará, pero no depende de nosotros, depende de cuantos/as queráis entrar a la vez. Ninguna plataformas aguanta el espíritu bandolero.
No se puede cambiar de modalidad. Debes pensarte bien a lo que te vas a apuntar.
La salida se tomará el día indica a la hora indicada desde PRADO DEL REY provincia de (CÁDIZ). Excepto la Maratón Bandolera que sale de Villaluenga del Rosario.
Para recoger el dorsal es necesario un documento de identificación oficial, (DNI o Pasaporte y licencia federativa).
Los dorsales siempre debe estar bien visible en la parte abdominal durante todo el evento.
Si, en las horas habilitadas para ello. Pero no antes de media hora de darse la salida.
Sí, hay dos puntos de guardarropa donde el corredor podrá dejar y recoger su mochila. El primer punto está en Villaluenga del Rosario y el segundo en Ronda para las 100 Millas.
Para Bandolerita en Villaluenga del Rosario.
Para la Maratón, en el coche de organización.
El guardarropa estará junto a la Entrega de Dorsales, en la carpa situada en meta.
No es necesario, la organización identificará cada mochila con el número de dorsal y destino de la mochila.
Es obligatorio enseñar el dorsal para poder entregar las mochilas y es aconsejable llevar un documento de identificación oficial.
Todas las mochilas estarán en línea de meta en el guardarropa situado en la misma, que estará habilitado para tal fin.
La tarjeta electrónica la llevará cada corredor encima y en cada Punto de Control tendrán que pisar la banda en el suelo para que sea contabilizado/a y registrado su paso por el punto de control.
Ir al punto de información en la zona de salida donde se intentará solucionar el problema. No aseguramos que pueda participar en tal caso.
Se dispondrán puntos de control en todos los avituallamientos, más algunos sorpresas que la organización pondrá en determinados puntos a ciertas horas.
Sí, la XII Edición de las 100 Millas Sierras del Bandolero tiene suficientes puntos de avituallamientos.
- 100 Millas, 13 avituallamientos.
- Bandolerita, 8 avituallamientos.
- Maratón Bandolera, 3 avituallamientos.
Si, todos los participantes, sin excepción, deberán asegurarse de llevar consigo el siguiente material para poder realizar el evento:
- Chaqueta cortavientos con capucha y manga larga, pudiendo que esta sea impemeable.
- Manta térmica o de supervivencia de tamaño mínimo 1,20 x 1,20 m.
- Contenedor para reserva de agua (mínimo 1 litro).
- Frontal o linterna con pilas de repuesto. Para la maratón es aconsejable pero no obligatorio.
- Gorra, Visera o Badana.
- Pantalones o mallas largas. Excepto participantes de la maratón. Teléfono móvil con batería cargada y teléfonos de la Organización.
- Silbato.
- Luz roja de posición trasera. Excepto participantes de la maratón ya que se celebra con luz diurna.
- Dorsal + Chip de control de paso en un lugar visible.
- Contenedores y/o bolsas estancas para líquidos: Con capacidad mínima total de 1L.
El material obligatorio será requerido por aquellas personas que conformen el arbitraje de la FADMES, en el control de dorsales y en cualquier parte del recorrido y todas aquellas personas que participen estarán obligados a someterse a dicho control, bajo pena de sanción o descalificación de la prueba.
Por otra parte, la organización aconseja llevar, además, el siguiente material:
- Bastones
- Sales minerales
- Alimentos energéticos
- Gafas de sol
- Crema solar
- Crema anti rozaduras
- GPS con el track de la prueba. Mapa de la zona. Camiseta manga larga o manguitos
- Navaja
- Guantes
- Pequeño botiquín
- Gafas de sol
- Electrolitos y/o sales minerales
- Reserva alimentaria: barritas, geles, fruta…
Sí, habrá punto de asistencia médica fijo en hospital de campaña en Villaluenga del Rosario y en la Meta. Asimismo un equipo de asistencia móvil estará disponible durante todo el evento.
Se avisará en días previos por RRSS.
Se avisará por RRSS en días previos a la prueba.
No, la inscripción es personal e intransferible.
La organización dispone de una póliza de seguro de responsabilidad civil según la legislación vigente contratada con MAPFRE. La licencia federativa y la licencia por días para no federados/as
Sí, una vez finalizado el evento y en los días posteriores, podrás descargarte en la página de cronometraje el diploma oficial que acredita tu participación.
Sí, la ceremonia de entrega de premios será el 3 entre las 13:00 y las 15:00 horas.